Nuestro Blog

Reforma Constitucional al Sistema de Justicia Penal
El decreto de Reformas a diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, del 18 de junio de 2008 se integra por cinco importantes segmentos

La atención integral a víctimas en el proceso penal acusatorio
La figura del abogado como asesor jurídico de víctimas en el proceso penal acusatorio surge con la implementación del sistema de justicia penal mediante la reforma constitucional de junio de 2008

La asesoría jurídica y la atención integral a víctimas en México
Conforme a lo establecido por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) el perfil del asesor jurídico

Humanismo vs Criminología. ¿Dónde queda el Tratamiento Penitenciario?
Hemos de recordar que por naturaleza el hombre nació para ser libre y, por ende, la libertad se erige como un Derecho Humano esencial

El Sistema de Reinserción Social
A más de 6 años de la publicación del Decreto de reformas y adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos donde se contiene la Reforma al Régimen Penitenciario Mexicano

El Investigador Forense como auxiliar del Órgano de la Defensa en el nuevo Sistema de Justicia Penal
La implementación del nuevo Sistema procesal acusatorio en México implica el conocimiento de las nuevas tendencias establecidas para la investigación